Apolo

El VPH en Hombres: El lado invisible de una epidemia silenciosa

Normalmente, cuando se habla del VPH (Virus del Papiloma Humano) suele enfocarse en las mujeres y su relación con el cáncer cervicouterino. Pero es importante mencionar, que también afecta a los hombres, de manera muy profunda. Los hombres no solo actúan como portadores, sino que también actúan como pacientes con riesgos de desarrollar distintos tipos de cáncer relacionados con el virus. Aquí te explicaremos la vista de un ángulo poco común: el VPH en hombres, su invisibilidad médica y social, y la urgencia de repensar la prevención desde una perspectiva masculina.

 

Invisibles en las estadísticas, pero presentes en la transmisión

El VPH (Virus del Papiloma Humano), es el virus más común de transmisión sexual. El 80% de los adultos que tienen relaciones sexuales con frecuencia, lo pueden contraer en algún momento de su vida y el 40% de los hombres entre 18 y 59 años, son los que portan el virus en la región genital. 

A pesar de que ya existen estas estadísticas, el VPH aún sigue siendo subdiagnosticado y subtratado, sin darle la importancia necesaria. Aún no existen pruebas que nos ayuden a detectarlo, ni chequeos rutinarios como el Papanicolau en las mujeres. La mayoría de los hombres, no saben que pueden estar infectados o incluso, que pueden ser portadores asintomáticos.

No solo verrugas: los cánceres que afectan a los hombres

El VPH, NO solo causa verrugas, sino que existen algunos tipos de alto riesgo como el VPH 16 y 18. Éstos, se relacionan directamente con diversos tipos de cáncer como: 

  • Cáncer de pene
  • Cáncer anal
  • Cáncer orofaríngeo (en garganta, lengua y amígdalas)

     

En las últimas dos décadas, el cáncer orofaríngeo ha crecido drásticamente. En algunos países, este tipo de cáncer relacionado con el VPH, ya supera al cáncer cervical en las mujeres. 

Los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, pueden presentar un mayor riesgo de infección persistente y cáncer anal. 

El estigma y la falta de información: doble barrera

El estigma (marca o señal en el cuerpo) es uno de los problemas más grandes en los hombres. Al no estar visible, los hombres no sienten que deben  de cuidarse y realizarse chequeos médicos regularmente. 

El VPH no es solo un “problema de ellas”, sino que también afecta a los hombres significativamente. Esta idea errónea, lo único que hace es retrasar la vacunación en los hombres y mantiene la transmisión del virus. La desinformación provoca que muchos hombres ignoren los “síntomas leves” que se puedan llegar a presentar, como molestias anales o bucales y  lesiones.

 

La vacuna también es para ellos: ¿por qué no se aplica más?

La vacuna contra el VPH, es efectiva y segura para hombres y para mujeres. Existen evidencias de que inmunizar a los niños y adolescentes varones los protege del virus y lo más importante, reduce la circulación del VPH en la población de manera significativa.

En América Latina y en otros países, la vacunación masculina sigue sin ser una parte fundamental en los calendarios oficiales o también, hay casos en los que se limita a hombres con VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) o HSH (hombres que tienen sexo con hombres).

Es de suma importancia y urgente, romper con este problema. Vacunar a los hombres es una estrategia clave para cortar la cadena de transmisión y proteger a toda la sociedad, NO es solo una medida secundaria. 

¿Un cambio de creencias en la salud masculina?

Desde la adolescencia, los hombres suelen tener menos controles médicos preventivos y menos educación sexual sobre las ITS (Infecciones de Transmisión Sexual).

Incorporar el VPH en la vida diaria masculina, puede transformar el vínculo de los hombres con su salud íntima. Para así, poder fomentar la prevención de infecciones y visibilizar que el cuerpo masculino, también es vulnerable y puede infectarse con facilidad. 

Conclusión

El VPH no escoge si infectar a hombres o a mujeres. No discrimina. Pero se pueden tomar cartas en el asunto como: atención médica, información y prevención.

Vacunar, informar, prevenir y tratar a tiempo no debería ser una acción diferenciada por género, sino una responsabilidad  social compartida.

Es hora de cambiar el enfoque: el VPH también es cosa de hombres.

Consultar con el Dr. Reduan El Khattabi y agenda una cita, para recibir una valoración adecuada.

¿Requieres la evaluación de un especialista en Querétaro?
Agenda tu cita con el Dr. Reduan el Khattabi Salazar.

Clínica se sexualidad masculina

Apolo Urología Estética es una clínica de salud sexual masculina destinada para el hombre que desea mejorar su aspecto físico y se preocupa por su salud.

Ofrecemos procedimientos masculinos que te brindaran una mejor imagen, mayor seguridad y una mejor calidad de vida.

Añade aquí tu texto de cabecera